La lesión conocida como fascitis plantar consiste en la inflamación de la fascia plantar (banda ancha y fuerte, que abarca desde el talón del pie hasta la punta) siendo común en embarazadas y corredores pero, también, provocadada por el mal uso de nuestro calzado.
Síntomas:
- Dolor al dar los primeros pasos por la mañana.
- Dolor por estar mucho tiempo de pie.
- Dolor cuando caminamos descalzos o al usar calzado con poca suela.
- Dolor similar a calambrazos (en casos graves puede cursar con cojera).
- Dolor en momentos en que hacemos ejercicio físico: correr, bailar, subir escaleras, etc.
Causas principales de aparición:
- Morfología del pie.
Pie plano, pie cavo, exceso de prono e incluso mala carga, pueden favorecer la aparición de la fascitis plantar.
- Edad y sexo.
Suele ser más común en mujeres con edades comprendidas entre los 40 y 60 años.
- Causa laboral.
Trabajadores que pasan mucho tiempo de pie sobre una superficie dura también tienden a sufrir esta dolencia.
Tratamiento aplicado por el fisioterapetua:
- Reposo e inmovilización relativa en una primera fase.
- Masaje deportivo, terapia manual, estiramientos, movilización, aplicación de vendaje funcional. En ocasiones, valoración sobre la posibilidad de derivar al paciente a un podólogo para la aplicación, en una segunda fase, de taloneras o plantillas.
Recomendaciones a realizar por el paciente:
- Realiza estiramientos y enfria de manera correcta cada vez que termines una actividad deportiva, por suave que esta sea.
- Usa siempre calzado adecuado y renuévalo cada vez que sea necesario.
- Realiza un plan de entrenamiento adecuado, que sea proporcionado y equilibrado. Si es posible que esté preparado por un profesional.
- Aplica hielo con frecuencia.
En caso de que creas tener alguno de los síntomas descritos al comienzo de nuestro artículo o molestias similares, no dudes en ponerte en contacto con Clínica MTS. Puedes hacerlo rellenando nuestro formulario, por correo electrónico a fisioterapia@clinicamts.com o, si lo deseas, telefónicamente en 924 030 819.