Si eres aficionado al deporte probablemente hayas escuchado hablar de la pubalgia. Aparece de manera frecuente en deportistas pero puede darse en cualquier persona. Vamos a explicar en que consisten las pubalgias, sus posibles causas, síntomas y propuestas de tratamiento de fisioterapia.
¿Qúe es la Pubalgia?
Traducimos pubalgia como “dolor en pubis”, ahora bien utilizamos este termino en clínica para determinar una serie de patologías que cursan con dolor en la zona inguinal. Dentro de estas patologías podemos encontrar: tendinopatías de la musculatura aductora, desequilibrios musculares entre musculatura abdominal y extremidades inferiores, lesiones osteopáticas de la pelvis y neuralgias.
Causas de la Pubalgia:
En numerosas ocasiones cuando el paciente tiene pubalgia suele ser secundario a otras lesiones o desequilibrios posturales, por lo que además de tratar la pubalgia habrá que determinar y corregir el origen.
En cuanto a las causas podemos encontrar:
-Solicitación repetitiva de la musculatura aductora.
-Aumento de intensidad en la actividad deportiva.
-Estiramientos bruscos no controlados.
-Disfunciones sacroilíacas
-Desequilibrios podales, por compensación
-Desequilibrios entre musculatura abdominal y aductora de la pierna
-Cizallamiento de las ramas pubianas con estiramientos de los ligamentos púbicos
-Bloqueo de las ramas pubianas.
Síntomas:
-Dolor en zona inguinal al realizar actividad deportiva.
-Dolor al caminar
-Molestias para cruzarse de piernas.
-Dolor en reposo.
-Dolor a la palpación de músculos aductores, abdominales o sínfisis púbica.
Tratamiento:
-Restaurar tono muscular de la musculatura afectada.
-Punción seca, masoterapia, estiramientos, terapia miofascial…
-Tratar inflamación producida por la tensión.
– Electroterapia y ultrasonidos
-Determinar y corregir origen lesional.
-Reeducar musculatura con ejercicios principalmente excéntricos.
Si te ha gustado esta entrada, quizás puedan interesarte fisioterapia deportiva y estabilización lumbopelvica en running.
En Fisioterapia MTS estamos a su disposición para cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros. Puedes pedir cita al 924 030 819 o 610 637 979, también online.